La Terapia holística es considerada como medicina alternativa o complementaria, que se basa en
los poderes de sanación naturales del organismo, las formas en que los tejidos interaccionan y la
influencia del medio ambiente. Basada en medicinas tradicionales, tanto como neurociencia,
psicología Gestalt y Psicologia Transpersonal, medicinas naturales como hierbas, reiki , masajes ,
aromaterapia, Reiki . La Terapia Holistica entiende a la persona como un todo cuerpo, emociones,
mente, energía y alma, que una persona es atacada por enfermedades debido
desequilibrios ambientales, sociales, físicos, espirituales o emocionales
Esta es una práctica en la cual no se intenta curar una enfermedad puntual, sino de sanar
el cuerpo, el alma y la mente de una persona, como un todo, utilizando tanto terapias
naturales, energéticas y no invasivas. Se trata de encontrar el origen y de prevenir el
desequilibrio más que tratar un síntoma, Las terapias holística que conocemos hoy en día
tiene raíces en: tradiciones chamánicas, sanaciones energéticas, medicinas tradicionales
como ayurveda y medicina china.
El Sistema de Sanación Holística es una propuesta de salud y desarrollo integral del
potencial humano. Se fundamenta en una filosofía positiva de la vida, una concepción
espiritual y una visión holística y ecológica de la existencia.
La visión holística reconoce la UNIDAD, la ORGANICIDAD y la
INTERDEPENDENCIA de la vida, y que lo que afecta a uno repercute en la totalidad. Es
de una amplitud y profundidad PANORÁMICA, OMNIABARCANTE, ORGÁNICA e
INCLUYENTE, pues todo tiene valor, sirve para algo y es necesario dentro del contexto.
Todo es útil, valioso y efectivo sin discriminar el origen o cualidad. TODO ES
incomparablemente ÚNICO Y ORIGINAL y por eso es ESPECIAL.
Estamos conectados con “Todo” INTERDEPENDIENTEMENTE NOS NECESITAMOS
todos y cada uno de los seres de la creación.
Nuestra existencia posee un propósito que va más allá de crecer, sobrevivir, multiplicarnos
y morir. Somos seres multidimensionales y nuestra existencia física está sujeta a una
multicausalidad PSICO-FÍSICO-ESPIRITUAL y ambiental que nos afecta desde el
microcosmos y desde el macrocosmos. Partiendo de allí, podemos comprender que
nuestras relaciones, nuestro estilo de vida, la manera de pensar y de sentir nos determinan.
Por tal razón, nuestras acciones u omisiones generan consecuencias. Es decir, si vivimos en
la ignorancia de las leyes que controlan nuestra existencia, como las de la biología, de la
física, de la Naturaleza, de la sociedad y de la dimensión espiritual, podemos generar
transgresiones que nos acarrean consecuencias. La salud o la enfermedad es la
consecuencia de la gestión de nuestras propias vidas.
Para que la Terapia sea realmente efectiva debe estar en capacidad de considerar todos
estos aspectos y de intervenirlos; integrando todo conocimiento médico que pueda ser
verificado y validado sin importar el origen (moderno o tradicional) ni su procedencia
(occidente u oriente). Además, debe ofrecer procedimientos curativos y a la vez sanadores;
y también, debe estar en capacidad de tratar las enfermedades, de prevenirlas y de
rehabilitar a los individuos. Atendiendo las enfermedades y también a los enfermos, a su
medio familiar inmediato, así como a las necesidades de ambiente laboral, social y
ecológico.
La aproximación a lo Holística, no es compleja, en realidad es relativamente simple. Se
fundamenta en que todos tenemos un cierto grado de INTOXICACIÓN y MAL
NUTRICIÓN, acumulamos necesidades insatisfechas, ESTRÉS, conflictos no resueltos y
traumas, tenemos malos hábitos de vida y probablemente, no hayamos tomado consciencia
de nuestra realidad espiritual e ignoremos nuestro propósito de vida. Debido a ello, los
mecanismos de autosanación se encuentran parcialmente interferidos en nuestros
organismos, por lo que la capacidad de autoregulación y defensa no son efectivas para
preservar la salud, y por tanto enfermamos.
Nuestras emociones se encuentran comprometidas porque hemos aprendido a reprimirlas, a
controlarlas y a vivir bajo presión, menospreciando el poder que tiene el estrés para
afectarnos, por ello hay un componente psicosomático en la mayoría de las personas. Al
desconocer los límites de nuestro organismo, de nuestras reservas energéticas y de las
resistencias: abusamos, nos excedemos y nos exponemos a presiones y exigencias que nos
agotan y desgastan sin darnos cuenta de ello hasta que nos sorprenden las crisis. Entonces,
hacemos uso indiscriminado e irresponsable de estimulantes y medicamentos que mantiene
una ilusión de bienestar, mientras, la situación se complica. En estas condiciones es
imposible sanar.
La Terapia Holística integra todos los conocimientos y asimila:
- El valor de la TRADICIÓN como el de la MODERNIDAD, de lo Oficial y de lo
Complementario tanto del ORIENTE como del OCCIDENTE - Tanto los procedimientos CURATIVOS y reparadores como los SANADORES
- La PREVENCIÓN, la TERAPÉUTICA y la REHABILITACIÓN de CUERPO-
MENTE- ESPÍRITU Y AMBIENTE - CIENCIA, HUMANISMO Y ESPIRITUALIDAD
La salud es, no sólo “la ausencia de enfermedades y el completo estado de bienestar”
psicofísico y sin dependencias medicamentosas, producto de una relación armónica y
equilibrada con el ambiente natural, social y espiritual, sino también la capacidad de
gerenciar efectivamente nuestros recursos aun en un ambiente enfermante y estresante,
para funcionar al máximo de nuestras potencialidades

La sanación es el camino de regreso a la salud. En un mundo tan materialista como el actual, en el que vivimos estresadamente de manera consumista, adictiva, tóxica, en
automático y en evidente ignorancia e inconsciencia de nuestras necesidades físicas,
psíquicas, interpersonales, ecológicas y espirituales, consideramos que lo que llamamos
“enfermedad” y crisis, son la consecuencia de nuestra conducta errática, y se constituyen en
una condición propicia, necesaria y muy oportuna para el despertar espiritual e inducir el
proceso aprendizaje y crecimiento emocional. La sanación la entendemos como el proceso
de regreso a la consciencia espiritual, a la consciencia de sí y al autoamor mediante el
conocimiento y el discernimiento que nos permita acceder a una vida balanceada y al
desarrollo armónico de nuestras potencialidades; para convertirnos así, en hombres y
mujeres holísticos.
La terapia holística es un tipo especial de tratamiento que se enfoca en curar el cuerpo
en su totalidad, es decir, teniendo en cuenta el plano mental, el físico, el emocional y el
espiritual, en busca de una salud y bienestar óptimos. El objetivo principal de la terapia
holística es lograr el equilibrio adecuado en todas las áreas de la vida.
Los desequilibrios en la vida física, emocional o espiritual perjudican a nuestra salud
general. Aunque la terapia holística tiende a no utilizar la medicina occidental, el
tratamiento puede incluir medicamentos convencionales junto con terapias alternativas. Sin
embargo, este tipo de enfoque entiende que los factores principales que causan
enfermedades físicas son la dieta, los hábitos de sueño, el estrés, los problemas
personales, el manejo de las emociones, etc., se consideran como parte del proceso de
tratamiento. En pocas palabras, las medicinas pueden usarse para aliviar los síntomas; sin
embargo, las modificaciones en el estilo de vida deben considerarse como la principal
alternativa para sanar y detener la repetición de enfermedades.